Mario Benedetti

Mario Benedetti

1920-09-14 Paso de los Toros, Uruguai
2009-05-17 Montevidéu, Uruguai
186293
0
8

Los Espejos Las Sombras

Y las sombras que cruzan los espejosVicente Huidobro
                     

Es tan fácil nacer en sitios que no existen

y sin embargo fueron brumosos y reales

por ejemplo m¡ sitio mi marmita de vida

mi suelta de palomas conservaba

una niebla capaz de confundir las brújulas

y atravesar de tarde los postigos

todo en el territorio de aquella infancia breve

con la casa en la loma cuyo dueño

cara un tal valentín del escobar

y el nombre era sonoro me atraían

las paredes tan blancas y rugosas

ahí descubrí el lápiz como colón su
américa

sin saber que era lápiz y mientras lo empuñaba

alguien hacía muecas al costado de un biombo

para que yo comiera pero yo no comía


después es la estación y es el ferrocarril

me envuelven en la manta de viaje y de calor

y había unas mangueras largas ágiles

que lavaban la noche en los andenes


las imágenes quedan como en un incunable

que sólo yo podría descifrar

puesto que soy el único especialista en mí

y sin embargo cuando regresé

apenas treinta y dos años más tarde

no había andén ni manta ni paredes rugosas

ya nadie recordaba la casa en la lomita

tampoco a valentín del escobar

quizá sea por eso que no puedo creer

en pueblo tan ceñido tan variable

sin bruma que atraviese los postigos

y confunda las brújulas

un paso de los toros enmendado

que no tiene ni biombo ni mangueras


el espejo tampoco sabe nada

con torpeza y herrumbre ese necio repite

mi pescuezo mi nuez y mis arrugas

debe haber pocas cosas en el mundo

con menos osadía que un espejo


en mis ojos amén de cataratas

y lentes de contacto con su neblina propia

hay rehenes y brujas

espesas telarañas sin arañas

hay fiscales y jueces

disculpen me quedé sin defensores

hay fiscales que tiemblan frente a los acusados

y jueces majaderos como tías

o deshumanizados como atentos verdugos

hay rostros arduos y fugaces

otros triviales pero permanentes

hay criaturas y perros y gorriones

que van garúa arriba ensimismados

y un sosías de dios que pone cielos

sobre nuestra mejor abolladura

y tampoco el espejo sabe nada

de por qué lo contemplo sin rencor y aburrido


y así de noche en noche

así de nacimiento en nacimiento

de espanto en espantajo

van o vamos o voy con las uñas partidas

de arañar y arañar la infiníta corteza


más allá del orgullo los árboles quedaron

quedaron los presagios las fogatas

allá atrás allá atrás

quién es tan memorioso

ah pero la inocencia ese búfalo herido

interrumpe o reanuda

la fuga o cacería

de oscuro desenlace


todos mis domicilios me abandonan

y el botín que he ganado con esas deserciones

es un largo monólogo en hiladas

turbado peregrino garrafal

contrito y al final desmesurado

para mi humilde aguante


Me desquito clavándole mi agüero

me vengo espolvoreándolo de culpas

pero la soledad

esa
guitarra

esa botella al mar

esa pancarta sin muchedumbrita

esa efemérides para el olvido

oasis que ha perdido su desierto

flojo tormento en espiral

cúpula rota y que se llueve

ese engendro del prójimo que soy

tierno rebuzno de la angustia

farola miope


tímpano

ceniza

nido de águila para torcazas

escobajo sin uvas

borde de algo importante que se ignora

esa insignificante libertad de gemir

ese carnal vacío

ese naipe sin mazo

ese adiós a ninguna

esa espiga de suerte

ese hueco en la almohada

esa impericia

ese sabor grisáceo

esa tapa sin libro

ese ombligo inservible

la soledad en fm

esa
guitarra

de pronto un día suena repentina y llamante

inventa prójimas de mi costilla

y hasta asombra la sombra

qué me cuentan


en verdad en verdad os digo que

nada existe en el mundo como la soledad

para buscarnos tierna compañía

cohorte escolta gente caravana


y el espejo ese apático supone

que uno está solo sólo porque rumia

en cambio una mujer cuando nos mira sabe

que uno nunca está solo aunque lo crea

ah por eso hijos míos si debéis elegir

entre una muchacha y un espejo

elegid la muchacha


cómo cambian los tiempos y el azogue

los espejos ahora vienen antinarcisos

hace cuarenta años la gente los compraba

para sentirse hermosa para saberse joven

eran lindos testigos ovalados

hoy en cambio son duros enemigos

cuadrados de rencor bruñidos por la inquina

nos agravian mortifican zahieren

y como si tal cosa pronuncian su chispazo

mencionan lustros y colesterol

pero no las silvestres bondades de estraperlo

la lenta madurez esa sabiduría

la colección completa de delirios

nada de eso solamente
exhuman

las averías del pellejo añejo

el desconsuelo y sus ojeras verde

la calvicie que empieza o que concluye

los párpados vencidos siniestrados

las orejas mollejas la chatura nasal

las vacantes molares las islas del eczema


pero no hay que huir despavorido

ni llevarle el apunte a ese reflejo

nadie mejor que yo

para saber que miente


no caben en su estanque vertical

los que fui los que soy los que seré

siempre soy varios en parejos rumbos

el que quiere asomarse al precipicio

el que quiere vibrar inmóvil como un trompo

el que quiere respirar simplemente


será que nada de eso está en mis ojos

nadie sale a pedir el vistobueno

de los otros que acaso y sin acaso

también son otros y en diversos rumbos

el que aspira a encontrarse con su euforia

el que intenta ser flecha sin el arco

el que quiere respirar simplemente

será que nada de eso está en mi ceño

en mis hombros mi boca mis orejas

será que ya no exporto dudas ni minerales

no genera divisas mi conducta

tiene desequilibrios mi balanza de pagos

la caridad me cobra intereses leoninos

y acaparo dolor para el mercado interno


será que nada de eso llega al prójimo

pero yo estoy hablando del y con el espejo

y en su Iuna no hay prójima y si hay

será tina entrometida que mira sobre mi hombro


los prójimos y prójimas no están el el luciente

sencillamente son habitantes de mi

y bueno se establecen en mi como pamperos

como arroyos o como burbujas


por ejemplo las dudas no están en el espejo

las dudas que son meras preconfianzas

por ejemplo los miércoles no están

ya que el espejo es un profesional

de noches sabatinas y tardes domingueras

los miércoles de miércoles quien se le va a arrimar

pedestre o jadeante

inhumano y cansado

con la semana a medio resolver

las tardes gordas de preocupaciones

el ómnibus oliendo a axila de campeón


los insomnios no caben por ejemplo

no son frecuentes pero si poblados

de canciones a trozos

de miradas que no eran para uno

y alguna que otra bronco no del todo prevista

de ésas clue consumen la bilis del trimestre


tampoco aquellos tangos en Ios que uno sujeta

en suave diagonal la humanidad contigua

y un magnetismo cálido y a la vez transitorio

consterna los gametos sus ene cromosomas

y entre corte y cortina se esparcen monosílabos

y tanto las pavadas aleluya

como las intuiciones aleluya aleluya

derriban las fronteras ideológicas


verbigracia qué puede rescatar el espejo

de una ausencia tajante

una de esas ausencias que concurren

que numeran sus cartas

y escriben besos ay de amor remoto


qué puede qué podría reconocer carajo

de las vidas y vidas que ya se me murieron

esos acribillados esos acriborrados

del abrazo y el mapa y los boliches

o los que obedecieron a su corazonada

hasta que el corazón les explotó en la mano

sea en el supermarket de la mala noticia

o en algún pobre rancho de un paisaje sin chau


poco puede conocer de los rostros

que no fueron mi rostro y sin embargo

siguen estando en mí

y menos todavía

de los desesperantes terraplenes

que traté de subir o de bajar

esos riesgos minúsculos que parecen montañas

y los otros los graves que salvé como un sordo

así hasta que la vida quedó sin intervalos

y la muerte quedó sin vacaciones

y mi piel se quedó sin otras pieles

y mis brazos vacíos como mangas

declamaron socorro para el mundo


en la esquina del triste no hay espejo

y lo que es

más
austero

no
hay auxilio

por qué será que cunden fas alarmas

y no huy manera ya de descundirlas


el país tiene heridas grandes como provincias

y hay que aprender a andar sobre sus bordes

sin vomitar en ellas ni caer como bolos

ni volverse suicida u miserable

ni decir no va más

porque está yendo

y exportamos los huérfanos y viudas

como antes la lana o el tasajo


en el muelle del pobre no hay espejo

y lo que es

más
sencillo

no
hay adioses


los tratemos que estaban en el límite

las muchachas que estaban en los poemas

asaltaron de pronto el minuto perdido

y se desparramaron como tinta escarlata

sobre las ínfulas y los sobornos

metieron sus urgencias que eran gatos

en bolsas de arpillera

y cuando las abrieron aquello fue un escándalo

la fiesta prematura

igual que si se abre una alcancía


hacía tanto que éramos comedidos y cuerdos

que no nos vino mal este asedio a la suerte


los obreros en cambio no estaban en los poemas

estaban en sus manos nada más

que animan estructuras telas fibras

y cuidan de su máquina oh madre inoxidable

y velan su garganta buje a buje

y le toman el pulso

y le vigilan la temperatura

y le controlan la respiración

y aquí atornillan y desatornillan

y allí mitigan ayes y chirridos y ecos

o escuchar sus maltrechas confidencias

y por fin cuando suena el pito de las cinco

la atienden la consuelan y la apagan


los obreros no estaban en los poemas

pero a menudo estaban en las calles

eon su rojo proyecto y eon su puño

sus alpargatas y su humor de lija

y su beligerancia su paz y su paciencia

sus cojones de clase

qué clase de cojones

sus olas populares

su modestia y su orgullo

que son casi lo mismo


las muchachas que estaban en los poemas

los obreros que estaban en las mulos

hoy están duros en la cárcel firmes

como las cuatro barras que interrumpen el cielo


pero habrá otro tiempo

es claro que habrá otro

habrá otro ticnlpo porque el tiempo vuela

no importa que ellas y ellos no estén en el espejo

el tiempo volará

no
como el cóndor

ni como el buitre ni como el albatros

ni como el churrinche ni como el venteveo

el tiempo volara como la historia

esa ave migratoria de atlas fuertes

que cuando Ilega es para quedarse


y por fin las muchachas estarán en las mulos

y por fin los obreros estarán en los poemas

ay espejo ignorás tanta vida posible

tenés mi soledad

vaya conquista

en qué mago atolón te obligaste a varar

hay un mundo de amor que te es ajeno

así chic no te. quedes mirando má mirada

la modorra no escucha campanas ni promesas

tras de mi sigue habiendo un pedazo do historia

y yo tengo la llave de ese cobre barato

pero atrás más atrás

o adelante mucho más adelante

hay una historia plena

una patria en andamios con banderas posibles

y todo sin oráculo y sin ritos

y sin cofre y sin llave

simplemente una patria


ay espejo las sombras que te cruzan

son mucho más corpóreas que mi cuerpo depósito

el tiempo inagotable hace sus propios cálculos

y yo tengo pulmones y recuerdos y nuca

y otras abreviaturas de lo frágil

quizá una vez, te quiebres

dicen que es mala suerte

pero ningún espejo pudo con el destino

o yo mismo me rompa sin que vos te destruyas

y sea así otra sombra que te cruce


pero espejo ya tuve como dieciocho camas

en los tres años últimos de este gran desparramo

como todas las sombras pasadas o futuras

soy nómada y testigo y mirasol

dentro de tres semanas tal vez me vaya y duerma

en ml cama vacía número diecinueve

no estarás para verlo

no estaré para verte


en otro cuarto neutro mengano y transitorio

también habrá un espejo que empezará a

escrutarme

tan desprolijamente como vos

y aquí en este rincón duramente tranquilo

se instalará otro huesped temporal como yo

o acaso dos amantes recién homologados

absortos en su canje de verguenzas

con fragores de anule e isócronos vaivenes


no podrás ignorarlos

egos le ignorarán

no lograrás desprestigiar su piel

porque será de estreno y maravilla

ni siquiera podr á vituperar mi rostro

porque ya estaré fuera de tu alcance

diciéndole a otra luna de impersonal herrumbre

lo que una vez te dije con jactancia y recelo


he venido con toldos mis enigmas

he venido con todos mis fantasmas

he venido con lerdees mis amores


y antes de que me mire

como vos me miraste

con ojos que eran sello parodia de mis ojos

soltaré de una vez el desafío


ay espejo cuadrado

nuevo espejo de hotel y lejanía

aquí estoy

ya
podés

empezar a ignorarme.


agosto 1976.

830
0

Véase también



A quién le gusta

A quién le gusta

Seguidores